Descripción
‘Ejercitador lingual’ consta de dos bases de plástico que miden aproximadamente 5 cm por 2 cm de la base superior y 4 cm por 4 cm inferiores, La base superior en forma de U encaja en los dientes superiores y la base inferior se ajusta sobre la lengua.
Indicaciones para el ‘Ejercitador lingual’: , indicado para el fortalecimiento de los músculos intrínsecos linguales (superior longitudinal y transversal), lingual extrínseco (estilogloso) y los músculos supra-hioides (digástrico y el músculo milohioideo).
Con este refuerzo se disminuye el tiempo de reeducación de la lengua para su correcta postura en reposo y durante la deglución (deglución atípica), además se favorece la respiración nasal y la correcta articulación de fonemas (/t/,/d/,/l/,/n/,/s/,/z/,/r/,/l/ y /r/). Por otro lado aumenta el tono muscular de la lengua.
También se utiliza en estética facial y terapia facial para prevenir y tratar la debilidad muscular, especialmente en el cuello, por lo que trabaja en la eliminación de la “papada”.
Modo de empleo: La base de plástico superior queda encajada en los dientes, entre los dientes y los labios. El acoplamiento es inestable, de forma deliberada, para así adaptarse a diferentes dimensiones de arcada, evitando una sobrecarga en los dientes superiores y estimular el músculo orbicular.
La base inferior se apoya en la lengua, lo que favorece el fortalecimiento de los músculos para un correcto acoplamiento palatino.
Observaciones: Tener en cuenta, que el cierre del Ejercitador Lingual se produzca por la fuerza de elevación de la lengua, y no por la elevación de la mandíbula.
Observar que, durante los ejercicios, no haya una apertura excesiva de la boca y / o los dientes, o una protrusión excesiva de la mandíbula, evitando así una sobrecarga en la articulación temporomandibular.
Los ejercicios deben realizarse sin dolor o molestias para el paciente.
La salivación puede intensificarse durante los ejercicios y, debido a la posición de los labios entreabiertos, hace más difícil la deglución; pueden aparecer fugas de saliva en las comisuras labiales, que disminuirán con el tiempo de uso del ejercitador.