Liquidación
Mostrando 1–16 de 23 resultados

8 sellos animales del mar
Este set de8 sellos de animales del mar contiene, en morado y rojo, los “clásicos" del mar. Se dejan estampar encima de cualquier tipo de papel, mientras facilitan el aprendizaje de formas y colores, a la vez que fomentan la creatividad de los más pequeños y aprenden vocabulario nuevo.
Además el manejo del sello sobre la almohadilla de tinta y sobre el papel fomenta el desarrollo de la motricidad fina.
Otros set de sellos muy útiles para completar este tipo de actividad son: Puzzle y sellos animales de la granja, Set de sellos de letras o Set de sellos animales del zoo.
A partir de 2 años.

Ata y enhebra tus zapatos

Castillo medieval 3D
Castillo medieval 3D es un castillo fortificado es fácil de montar y no requiere el uso de cola ni tijeras. Este puzzle medieval en 3D ofrece diversión de distintas maneras: primero con el montaje y luego creando diversas situaciones comunicativas que desarrollarán el lenguaje y la expresión oral además de ejercitar la motricidad fina y el pensamiento espacial de los pequeños así como la imaginación y la creatividad.
Tamaño aprox. 20 x 23 x 21 cm.
Otro material para trabajar los mismos aspectos y crear historias nuevas: Casa Ave azul 3D.
Si queremos que sea el niño el que monte el castillo puede usarse a partir de 4 años, si un adulto participa en el montaje puede usarse mucho antes.

Cesta de picnic
30 piezas, con mantel y servilletas para trabajar juego simbólico y crear diferentes situaciones que ayuden a desarrollar el lenguaje y la comunicación de los niños.
Tamaño aprox. 25 x 20 x 11 cm.
A partir de 2-3 años.

Collar Animales Granja
Collar Animales Granja: Los animalitos de madera son fáciles de sujetar y el cordón rojo para ensartarlos tiene ambos extremos reforzados. ¡Así no es difícil que encuentren el camino!. Los animales son de tamaño grande (5 x 2 x 3,5 cm) para mejorar la motricidad fina, coordinación óculo-manual y la atención de los más pequeños mientras trabajamos los nombres de los animales, los sonidos que hacen, dónde viven, qué comen y en general el lenguaje espontáneo. Además podemos también trabajar la comprensión del lenguaje dando instrucciones y preguntando sobre los animales (por ejemplo: coge primero el animal que hace kikiriki y después el animal que come huesos, qué animal es el más grande, coge el animal que está al lado del cerdo, y muchas más combinaciones para desarrollar la comprensión).
A partir de 3 años.

Dados con letras de colores para enhebrar

Enséñame a hablar *
La nueva edición de Enséñame a hablar ha sido especialmente elaborado e ideado para dar la posibilidad al niño de expresarse creando estructuras lingüísticas de mayor o menor complejidad.
Es un material necesario para el trabajo con niños deficientes auditivos y todos aquellos que tienen dificultad en la comprensión y estructuración del lenguaje. Las edades a las que va dirigido son variables según el nivel en que se encuentra cada alumno, pudiendo trabajarlo desde Preescolar y a lo largo de toda la Educación Primaria, tanto para la progresión lingüística como para el trabajo de la comprensión lectora. Contiene: - Tarjetas con dibujos y pictogramas (tamaño 8x11 cm). Cada una representa una palabra: sujetos, verbos, complementos, adjetivos, adverbios, preposiciones y nexos. - Tienen un borde o marquito de color que representa la función de la palabra en el enunciado. -Tarjetas con palabras escritas (tamaño 8x3 cm). En las que aparecen escritas las palabras representadas en las tarjetas con dibujos. Al igual que las tarjetas con dibujos, tienen un marco de color. - Láminas simple(tamaño A5). Un personaje ejecutando una acción. Todas están construidas con verbos transitivos que responden a las preguntas ¿qué hace el sujeto?, ¿dónde está?, ¿cómo es? Los verbos están en tiempo presente y en tercera persona. Sin marco, porque constituyen en sí un enunciado completo - Láminas complejas(tamaño A3). Varios personajes y múltiples acciones. Representan situaciones habituales de una familia, en la que los niños/as se puedan sentir identificados en su vida cotidiana. Tanto las láminas simples como las complejas tienen escrito en la parte posterior, a modo de guía para el docente, el enunciado que representan, el objetivo que se pretende conseguir estructurando el enunciado, la metodología concreta que hay que usar para conseguir el objetivo y el vocabulario que se emplea en el enunciado.*Este producto tiene un tiempo de envío de 8 días.

ESPEJO NASAL MILIMETRADO ALTMANN

Form baby tortuga
Form baby tortuga contiene 4 puzzles de dificultad progresiva de 2 a 5 piezas más grandes, pensadas para los más pequeños, con ilustraciones tiernas y atractivas.
Los puzzles fomentan la motricidad fina y la coordinación óculo-manual ya que hay que colocar en un espacio concreto las piezas adecuadas, la atención y percepción visual al tener que elegir las piezas que deben colocarse en cada hueco, el lenguaje espontáneo ya que una vez montado el puzzle podemos trabajar el nombre de los animales,lo que comen, dónde viven ect. También podemos trabajar comprensión dando instrucciones al niño para que busque animales por su apariencia (número de patas, color, tamaño, ect.)
A partir de 2 años. Es un juego muy completo para el desarrollo de ciertas capacidades cerebrales en los más pequeños.
Para continuar trabajando estos aspectos a los 2 años: Form Baby Caracol, Baby textures, Baby animals, Puzzle y sellos animales de granja, Puzzle encajar animales del zoo, Puzzle animales y números, Osito y osita para vestir.

Juego PICNIC enredado
El Juego Picnic enredado es un juego con un tablero de 1mx1m. Debes tirar la ruleta para saber dónde colocar tus extremidades. Si te caes, perderás. El tablero es de plástico resistente a las pisadas y al agua.
Con Juego PICNIC enredado podemos trabajar motricidad gruesa, orientación espacial, percepción visual, coordinación óculo-manual, atención , seguimiento de turnos y reglas de juego y lenguaje/comunicación ya que trabajamos el vocabulario de alimentos.
A partir de 3-4 años.

Juguete Nino
El Juguete Nino es un hipopótamo de bonitos colores para acariciar. Trae sorpresas para dedos, ojos y oídos gracias al sonido en los pies y un sonajero para agarrar en la cabeza. Además tiene un espejo de plástico en su barriga y un anillo para morder cosido en un lado para ofrecer al niño una estimulación sensorial completa.
Otros muñecos similares que producen una estimulación sensorial completa son: Juguete Linus, Muñecos Jimmy-Cleo, Jirafa vibradora, Rana Fergie, Siempretieso Rico o Pelota magia.
Tamaño aprox. 29 x 20 x 28 cm.
A partir de 10-12 meses.

Mordedor latex
El mordedor látex se compone de un gran anillo unido a otro menor por un tallo corto. Todo está hecho de goma, ya que es un material aprobado desde el punto de vista de la higiene y la salud. Por otra parte, tiene la flexibilidad necesaria para la estimulación adecuada de las encías y la membrana periodontal. Se recomienda usar para los bebés muy pequeños ya que actúa como estímulo sensorial. Pero se recomienda, especialmente para los bebés en el proceso de erupción de los dientes, cuando las encías les molestan y se siente la necesidad de morder.
(Sigue leyendo abajo)

Muñecos Jimmy & Cleo
Muñecos Jimmy & Cleo, set de 2. Estas coloridas jirafas de diferentes telas y colores estimulan todos los sentidos. Los distintos materiales en los pies, orejas, cabezas y 3 anillos de plástico sujetos al cuello de estos animales estimulan la vista, el oído y el tacto de los pequeños a la vez que desarrollan su motricidad al cogerlos, moverlos y jugar con ellos.
Los Muñecos Jimmy & Cleo son muy completos para conseguir una estimulación completa mientras el niño juega y experimenta nuevos aprendizajes y va desarrollando diferentes capacidades.
Tamaño aprox. 23 x 21 x 24 cm.
A partir de 10-12 meses.

Pajitas en espiral
- Utilizado para el aumento gradual de la fuerza de succión.
-
Se puede utilizar con todo tipo de líquidos, menos o más consistentes

Pajitas succión, soplo y fonación

PANTALLA ORAL ALAMBRE ARO ROJO
La pantalla oral con alambre está recomendada en niños con malos hábitos como chuparse el dedo o usar demasiado el chupete, o interposición de la lengua al tragar, ya que estos hábitos pueden causar maloclusiones y derivar en problemas en la deglución. En los casos en los que la maloclusión exista la pantalla puede corregir la mordida naturalmente. El alambre evita que la lengua salga, se interponga entre los dientes o que cualquier objeto se introduzca en la boca.
Se puede utilizar en niños de entre 3 y 5 años, para edades posteriores: Pantalla oral alambre (grande).